top of page
Buscar

Revitalizando la vida acuática

  • Foto del escritor: NATALY VANESSA ARIAS ARTUNDUAGA
    NATALY VANESSA ARIAS ARTUNDUAGA
  • 13 abr 2023
  • 3 Min. de lectura

Autor del artículo: ExpokNews


Fecha de publicación: 23 de marzo del 2023



Palabras clave: agua, carbono, ecosistemas, recursos, biodiversidad, cambio climatico.

La crisis mundial del agua es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en la actualidad, la falta de acceso a agua potable y saneamiento adecuado afecta a millones de personas en todo el mundo y la degradación de los ecosistemas de agua dulce solo agrava el problema. Es por eso que la iniciativa lanzada por una coalición de gobiernos el 'Desafío del Agua Dulce' es un paso importante para abordar esta crisis. La restauración de ríos, lagos y humedales degradados es crucial para mantener la salud de los ecosistemas de agua dulce, además de proporcionar agua potable y saneamiento adecuado, los ecosistemas de agua dulce tienen una amplia variedad de beneficios para la naturaleza y para las personas, por ejemplo, son vitales para mitigar y adaptarse al cambio climático, ya que actúan como sumideros de carbono y reguladores del clima, también son esenciales para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU, sin embargo, la situación actual es preocupante, en los últimos 50 años, se ha perdido un tercio de los humedales del mundo, y los ríos y lagos son los ecosistemas más degradados del mundo, esto tiene graves consecuencias para la seguridad alimentaria de las comunidades que dependen de estos ecosistemas, así como para la biodiversidad en general.


Es por eso que la iniciativa del 'Desafío del Agua Dulce' es un paso importante para abordar esta crisis. La restauración de ríos, lagos y humedales degradados ayudará a proteger los ecosistemas de agua dulce y a garantizar que puedan seguir proporcionando servicios esenciales a la naturaleza y a las personas. Sin embargo, es importante que los gobiernos y la sociedad en general sigan trabajando juntos para abordar la crisis mundial del agua de manera efectiva y sostenible. El reciente informe del IPCC sobre el cambio climático ha vuelto a poner en el centro de la discusión el impacto que este fenómeno tiene sobre los ecosistemas de agua dulce, este tipo de ecosistemas son vitales para la supervivencia de la vida en la Tierra ya que proporcionan agua potable, alimentos y otros recursos naturales esenciales para el ser humano y para la biodiversidad.


En este contexto, la iniciativa del ‘Desafío del Agua Dulce’, liderada por seis países, busca restaurar 300.000 km de ríos y 350 millones de hectáreas de humedales para 2030, esta iniciativa busca promover la restauración de estos ecosistemas como una medida urgente para mejorar la adaptación al cambio climático y construir sociedades, economías y ecosistemas resilientes. Es importante destacar que la restauración de los ecosistemas de agua dulce no solo beneficia a las comunidades locales y a la biodiversidad, sino que también contribuye a la mitigación del cambio climático. Los ecosistemas de agua dulce son sumideros de carbono muy importantes y su restauración puede contribuir significativamente a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.


Por lo tanto, es fundamental que los gobiernos se comprometan con objetivos claros y concretos en sus Estrategias Nacionales de Biodiversidad y Planes de Acción actualizados, Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional y Plan Nacional de Implementación de los ODS para restaurar urgentemente los ecosistemas de agua dulce saludables. Además, es necesario que se asignen los recursos necesarios para llevar a cabo estas medidas y para financiar la investigación y el desarrollo de tecnologías que permitan la restauración y conservación de estos ecosistemas de manera sostenible. Solo así podremos garantizar la supervivencia de estos ecosistemas y de las comunidades que dependen de ellos en el futuro.

 
 
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
©2023 por Nataly Vanessa Arias Artunduaga. Creada con Wix.com
bottom of page