top of page
Buscar

¿Qué es el secuestro oceánico?; ¿puede ayudar contra el cambio climático?

  • Foto del escritor: NATALY VANESSA ARIAS ARTUNDUAGA
    NATALY VANESSA ARIAS ARTUNDUAGA
  • 13 abr 2023
  • 3 Min. de lectura

Autor del artículo: ExpokNews


Fecha de publicación: 23 de marzo del 2023



Palabras clave: Carbono, Atmosfera, contaminación, mitigar, cambio climatico, gases, oceano.



El secuestro de carbono se refiere a la captura y almacenamiento de carbono de la atmósfera, para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar el cambio climático, en particular, se menciona que el secuestro de carbono a través de árboles y suelos ha sido una práctica popular para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Asi mismo, el océano también tiene un enorme potencial de secuestro de carbono, ya que cubre el 71% de la superficie terrestre pero a menudo se pasa por alto, este ultimo se refiere a la captura y almacenamiento de carbono en los océanos, a través de procesos biológicos y químicos, los océanos pueden almacenar grandes cantidades de carbono, tanto en la superficie como en las profundidades, lo que los convierte en un componente importante de la estrategia global para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar el cambio climático.

El cambio climático es uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta nuestro planeta en la actualidad, la acumulación de gases de efecto invernadero especialmente el dióxido de carbono en la atmósfera es la principal causa de este problema, para combatir el cambio climático se han desarrollado diversas estrategias incluido el secuestro de carbono, que consiste en la captura y almacenamiento de carbono para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Una de las estrategias más efectivas de secuestro de carbono es el secuestro oceánico de carbono (SOC), que busca distribuir el dióxido de carbono en las profundidades del océano para minimizar su impacto en la superficie marina, el océano es el mayor sumidero de carbono de nuestro planeta ya que almacena 50 veces más carbono que la atmósfera y 20 veces más que los bosques y suelos terrestres, además, el océano ha hecho una gran contribución a la mitigación de los desastres climáticos al absorber el 30% del dióxido de carbono emitido por la actividad humana.

A pesar de los beneficios del SOC, el exceso de dióxido de carbono en la atmósfera también tiene consecuencias negativas para el océano, la acidificación del océano es uno de los mayores riesgos a los que se enfrenta hoy en día junto con la acumulación de calor. La acidificación del océano se produce cuando el dióxido de carbono se disuelve en el agua y forma ácido carbónico lo que reduce el pH del océano y hace que el agua sea más ácida, esto puede tener graves consecuencias para los ecosistemas y la biodiversidad marina, así como para las economías costeras que dependen de ellos.

En los últimos años se ha incrementado la importancia del secuestro oceánico como una estrategia en la lucha contra el cambio climático, el océano es el mayor sumidero de carbono de nuestro planeta, el exceso de dióxido de carbono en la atmósfera ha causado la acidificación del océano que representa una de las mayores amenazas para el medio ambiente y la biodiversidad marina. Para abordar este problema, diversas empresas emergentes están liderando la vanguardia en el secuestro oceánico, utilizando tecnologías innovadoras para extraer el carbono de los océanos. Ocean Visions, junto con otras organizaciones, está enfocada en abordar los desafíos ambientales y económicos relacionados con los océanos y las zonas costeras, Brad Ack director ejecutivo de Ocean Visions destaca que la acumulación de calor en el océano y el exceso de CO2 son los mayores factores estresantes en el océano, mucho más grandes que los plásticos y la sobrepesca. A pesar de los avances, el secuestro oceánico aún se encuentra atrasado en inversión y madurez en comparación con su contraparte terrestre. No obstante, las empresas emergentes que están liderando esta área están atrayendo la atención de grandes corporaciones, como Microsoft, que recientemente anunció un acuerdo de dos años con Running Tide para eliminar 12 mil toneladas de carbono a través de su tecnología respaldada por el océano. Este acuerdo podría representar un paso importante en la inversión y desarrollo de nuevas tecnologías en el secuestro oceánico.


Se han desarrollado diversas estrategias para mitigar sus efectos, y el secuestro de carbono es una de las principales, es necesario que seamos conscientes de la importancia del secuestro de carbono y cómo puede ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la atmósfera. El secuestro oceánico puede ser una solución efectiva para mitigar el cambio climático ya que el océano es el mayor sumidero de carbono del planeta, sin embargo, el exceso de dióxido de carbono en la atmósfera está afectando negativamente al océano, causando acidificación y dañando los ecosistemas marinos y la biodiversidad. Es fundamental que se aumente el financiamiento e investigación en tecnologías de secuestro de carbono oceánico para lograr un progreso significativo en esta área. Las empresas emergentes están liderando la vanguardia en esta área, utilizando tecnologías innovadoras para extraer el carbono de los océanos.


 
 
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
©2023 por Nataly Vanessa Arias Artunduaga. Creada con Wix.com
bottom of page