La hora del planeta
- NATALY VANESSA ARIAS ARTUNDUAGA
- 15 abr 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 may 2023
Autor del artículo: ExpokNews
Fecha de publicación: 14 de marzo del 2023
Dirección web: Enlace: https://www.expoknews.com/cuales-son-las-ventajas-de-vivir-en-una-construccion-sustentable/
Palabras clave: medio ambiente, conciencia ambiental, desarrollo sostenible, mercado, proteccion.

En los últimos años, la preocupación por el cuidado del planeta y el medio ambiente ha ido ganando protagonismo en la agenda mundial. El Foro Mundial para la Naturaleza (WWF) tomó la iniciativa en 2007 de crear La Hora del Planeta, un movimiento ambiental que ha ganado fuerza a nivel global y que busca crear conciencia sobre la importancia de la naturaleza y el cambio climático. La Hora del Planeta ha tenido éxito en su objetivo de generar conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro planeta y ha logrado extender su impacto más allá de la hora simbólica en la que se apagan las luces. En la actualidad, los consumidores son cada vez más conscientes de la forma en que sus decisiones de consumo pueden impactar en el medio ambiente, lo que ha generado un cambio en las prácticas de algunas industrias. Un ejemplo de esto es el comercio electrónico, que ha experimentado un aumento en la demanda de modelos de compra ligados a la cuestión ambiental. Según el Estudio de Venta Online 2023 de la AMVO, más de la mitad de los consumidores están interesados en comprar en línea con envíos que ofrecen empaques ecológicos y en modelos de compra en línea de productos de segunda mano. Estos datos reflejan una tendencia hacia un consumo más responsable y consciente con el medio ambiente.
La conciencia ambiental no solo se ha extendido al consumo, sino que también ha llevado a que algunas empresas adopten prácticas más sostenibles. Cada vez son más las empresas que buscan reducir su huella de carbono y su impacto en el medio ambiente a través de la implementación de políticas y prácticas sostenibles en sus procesos productivos y en su cadena de suministro. Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico que ha digitalizado a más de 100,000 tiendas en América Latina, ha destacado tres tendencias que buscan ayudar al cuidado del medio ambiente, estas tendencias que incluyen el recommerce, el slow fashion y el uso de empaques sustentables, son una muestra del compromiso de las empresas y los consumidores con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible.
Las ventajas son múltiples, ya que no solo se generan ahorros en costos de producción y operación, sino que también se accede a un mercado cada vez más grande y consciente de la importancia de los productos sustentables, lo que a su vez aumenta la rentabilidad de los negocios y les permite convertirse en marcas socialmente responsables, además, existe una tendencia creciente en el comercio electrónico que se enfoca en productos de cuidado personal sustentables, como el caso de Peonías y Oko Bambú. Estos emprendimientos demuestran que es posible innovar y ser exitosos al mismo tiempo que se cuida del medio ambiente.
Sin embargo, el compromiso de cuidar del planeta no solo recae en los negocios, sino también en los consumidores. La comunicación entre empresas y clientes es fundamental para comprender lo que los consumidores buscan y poder ofrecer productos innovadores que se adapten a sus necesidades y a la vez transmitir los beneficios de los productos ecológicos.