Impactos ambientales de la agricultura intensiva
- NATALY VANESSA ARIAS ARTUNDUAGA
- 13 abr 2023
- 3 Min. de lectura
Autor del artículo: ExpokNews
Fecha de publicación: 14 de marzo del 2023
Dirección web: Enlace: https://www.expoknews.com/cuales-son-las-ventajas-de-vivir-en-una-construccion-sustentable/
Palabras clave: Agricultura, insectos, ecosistemas, alimentos, biodiversidad, especies.

La agricultura intensiva, que utiliza grandes cantidades de pesticidas y herbicidas para aumentar la producción está causando una disminución en la calidad de los suelos y la biodiversidad lo que afecta negativamente a los insectos. La disminución en la población de insectos puede tener graves consecuencias para el equilibrio de los ecosistemas, los insectos son esenciales para la polinización de las plantas, lo que es crucial para la producción de alimentos y la supervivencia de muchos animales, además, los insectos son una fuente importante de alimento para muchas especies animales, incluyendo aves y reptiles.
La disminución de los insectos también puede tener un impacto negativo en la salud humana. Los insectos desempeñan un papel importante en el control de plagas y enfermedades transmitidas por otros animales. La falta de insectos podría aumentar la propagación de enfermedades infecciosas, lo que representa una amenaza para la salud humana. Para abordar esta situación, es necesario tomar medidas urgentes para proteger la biodiversidad y promover prácticas agrícolas sostenibles. Es necesario reducir el uso de pesticidas y herbicidas y fomentar el uso de métodos agrícolas más sostenibles, como la agricultura ecológica y la agroforestería. Además, es importante promover la educación y la conciencia sobre la importancia de los insectos en los ecosistemas y la necesidad de protegerlos.
Durante las últimas dos décadas se ha evidenciado una preocupante disminución de la cantidad y diversidad de especies de insectos en todo el mundo, según estudios realizados hasta el año 2020 la tasa promedio de disminución a nivel global es del 0.9% anual, aunque los descensos varían en cada lugar y especie.
Esta disminución de los insectos no solo afecta el equilibrio de los ecosistemas naturales, sino que, también puede tener graves consecuencias para la salud humana y la seguridad alimentaria. La Dra. Charlie Outhwaite de la University College London ha señalado que la pérdida de polinizadores puede afectar la producción de alimentos, ya que muchos cultivos dependen de la polinización de los insectos para su reproducción, además, la disminución de la población de insectos puede tener un efecto en cascada en el ecosistema. Por ejemplo, los insectos son una importante fuente de alimento para otros animales, por lo que su disminución puede afectar la cadena alimentaria y la supervivencia de otras especies. Es importante destacar que no todas las especies de insectos están en declive lo que sugiere que algunos de ellos pueden adaptarse mejor a los cambios ambientales, sin embargo, es necesario que se realicen más investigaciones para entender mejor la situación de los insectos y tomar medidas que permitan proteger su diversidad y cantidad.
Los insectos son una parte vital del ecosistema y juegan un papel importante en el mantenimiento del equilibrio de la biodiversidad, según un estudio llevado a cabo por la Academia China de Ciencias Agrícolas el recuento anual de todos los insectos identificados ha disminuido en un promedio del 0.4% por año lo que resulta en una disminución del 7.6% durante todo el período de estudio, además, este estudio muestra que tanto las especies de plagas como las que no lo son están siendo afectadas por la disminución global de insectos. Aunque en un primer momento podría parecer que la disminución de plagas de insectos sería beneficioso para la agricultura, las investigaciones muestran que la reducción de especies depredadoras y parásitas de insectos beneficiosos puede conducir a disminuciones aún peores en la biodiversidad. Un ejemplo de esto es la polilla negra del gusano cortador, una plaga que ataca a una amplia variedad de cultivos de hortalizas y que es devorada por crisopas verdes, una especie de enemigo natural que también tiene la capacidad de atacar a una gran cantidad de pulgones responsables de dañar cultivos.
La disminución de las crisopas verdes y otros insectos beneficiosos para la agricultura puede llevar a una mayor dependencia de los agricultores en insecticidas químicos para controlar las plagas, lo que puede tener efectos negativos a largo plazo en el medio ambiente. Es importante tener en cuenta que la pérdida de poblaciones de insectos no solo afecta al medio ambiente natural, sino también a la salud humana y la seguridad alimentaria, especialmente con la pérdida de polinizadores. Sin embargo, a pesar de la importancia de los insectos, se desconocen las razones precisas detrás de la disminución de insectos, aunque los contaminantes agroquímicos, las especies invasoras y el cambio climático parecen ser factores que impulsan la disminución de insectos.