El suelo recurso irremplazable
- NATALY VANESSA ARIAS ARTUNDUAGA
- 9 may 2023
- 2 Min. de lectura
Autor del artículo: ExpokNews
Fecha de publicación: 21 de abril del 2023
Dirección web: Enlace: https://www.expoknews.com/el-suelo-recurso-irremplazable/
Palabras clave: recurso, nutrición del suelo, carbono, producción sustentable, abastecimiento, impacto ambiental.

El suelo es un recurso fundamental e insustituible para la vida en la Tierra, ya que proporciona la base para el crecimiento de plantas y cultivos, lo cual es esencial para la producción de alimentos. Según datos citados en el artículo, solo alrededor del 7.5% de la superficie terrestre proporciona el suelo destinado a la agricultura, y es este suelo el que se utiliza para cultivar el 95% de los alimentos que consumimos. Sin embargo, este recurso está desapareciendo diez veces más rápido de lo que está siendo reemplazado.
Es por eso que iniciativas como las que lleva a cabo Unilever son tan importantes. La compañía se ha enfocado en la agricultura regenerativa, estableciendo principios que buscan expandir estas prácticas junto con agricultores y pequeños productores, dentro y fuera de su cadena de valor. Estos principios se enfocan en temas como la nutrición del suelo, la captura de carbono, el cuidado del agua, la restauración y regeneración de la tierra, entre otros. Además, como parte de su compromiso con la sustentabilidad, Unilever ha logrado grandes avances en la producción sustentable y certificada, alcanzando el 80% de abastecimiento sustentable en todas sus materias primas clave para el negocio. Entre estas materias primas destacan la soya, azúcar, cacao, 13 principales vegetales, papel y cartón, como se menciona en el artículo.
Otra iniciativa importante de Unilever es su compromiso por ayudar a las personas en la transición hacia dietas más saludables y que ayuden a reducir el impacto ambiental de la cadena alimentaria. Por ejemplo, la marca Knorr busca provocar que 130 millones de mexicanos coman de una forma más nutritiva y placentera, y el 81% de las hierbas, vegetales y especias con las que elaboran sus productos son cultivados de manera sustentable. Además, la marca encabeza una importante alianza con Adegermex para cultivar cebolla y ajo de manera sustentable, mejorando el paisaje, reduciendo la huella de CO2 y la fertilización y mitigación de la erosión. En conclusión, acciones como estas son cruciales para evitar la degradación del suelo y conservar este esencial recurso. Es necesario que gobiernos, empresas, proveedores y sociedad trabajen juntos para revertir el proceso de degradación del suelo y promover prácticas sustentables en beneficio del planeta y de los consumidores.