top of page
Buscar

¿Cuáles son las ventajas de vivir en una construcción sustentable?

  • Foto del escritor: NATALY VANESSA ARIAS ARTUNDUAGA
    NATALY VANESSA ARIAS ARTUNDUAGA
  • 13 abr 2023
  • 2 Min. de lectura

Autor del artículo: ExpokNews


Fecha de publicación: 14 de marzo del 2023



Palabras clave: construccion, sostenibilidad, recursos, materiales, edificacion, carbono, tecnologias.


La preocupación por el medio ambiente y la sostenibilidad son temas cada vez más relevantes en la sociedad actual, la construcción sostenible es una respuesta a esta preocupación ya que busca reducir los impactos negativos que la construcción de edificios tiene en el medio ambiente, vivir en una construcción sustentable tiene varias ventajas tanto para el medio ambiente como para los propios habitantes de la edificación. En primer lugar, la construcción sustentable utiliza materiales y recursos renovables esto reduce la cantidad de residuos y la huella de carbono, además, se presta atención a la eficiencia energética del edificio lo que se traduce en un menor consumo de energía y una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Los edificios sostenibles también suelen tener una mejor calidad del aire interior lo que se traduce en una mejora en la salud y el bienestar de los habitantes, además, la construcción sustentable promueve el uso de tecnologías limpias y renovables, como la energía solar y la energía eólica, esto no solo reduce la huella de carbono del edificio, sino que también puede reducir la dependencia de los combustibles fósiles y los costos asociados a ellos, los edificios sostenibles suelen estar diseñados para fomentar el transporte sostenible como la bicicleta o el transporte público, lo que puede reducir la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad del aire de la comunidad.


En la actualidad, la preocupación por el medio ambiente y la sostenibilidad está en aumento, es por eso que la construcción sustentable se ha convertido en una alternativa atractiva para muchos, vivir en un hogar que está diseñado con criterios de sustentabilidad puede traer muchas ventajas ya que contribuye a reducir el impacto ambiental asociado con la expansión de las ciudades.


Una de las principales ventajas de vivir en una construcción sustentable es que se consideran todos los aspectos relacionados con el uso de los recursos naturales, lo que hace que su uso sea más eficiente y menos contaminante. Esto se refiere a una disminución de los problemas asociados con la escasez de agua, la contaminación del aire y la degradación del suelo. Otra ventaja importante es que estas innovaciones en la vivienda pueden contribuir a la creación de comunidades resilientes. Las personas que habitan en viviendas sustentables pueden crecer y desarrollarse en un ambiente limpio, y su uso de energía y recursos es mínimo. Además, estas comunidades pueden fomentar un estilo de vida más sano y sostenible, lo que se traduce en una mejora de la calidad de vida.


 
 
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
©2023 por Nataly Vanessa Arias Artunduaga. Creada con Wix.com
bottom of page