top of page
Buscar

¿Cuáles son las metas climáticas más urgentes a cumplir en 2023?

  • Foto del escritor: NATALY VANESSA ARIAS ARTUNDUAGA
    NATALY VANESSA ARIAS ARTUNDUAGA
  • 28 feb 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 7 mar 2023

Autor del artículo: ExpokNews


Fecha de publicación: 26 de enero del 2023


Palabras clave: cambio climático, afectar, objetivos, reducir, recursos, desarrollo.


El cambio climático está afectando tanto nuestro planeta a tal punto de que para el 2030 ya se pronosticaron 560 desastres naturales, The climate reality Project América Latina busca generar conciencia sobre los gobiernos y empresas de cada país para cumplir con las metas que se establecen en la comunidad científica internacional, estas metas tienen como objetivo tomar medidas drásticas para combatir y reducir el cambio climático y sus emisiones de gases, si en las empresas no se toma acción en este tema reflejando su cambio en las políticas corto plazo el calentamiento global avanzara tanto que los daños serán irreversibles.


Las metas mas importantes para el cambio climático en el 2023 son, en primer lugar, esta el financiamiento climático, esta es una de las principales ya que apoya a países de escasos recursos económicamente para que tomen medidas sobre el calentamiento, esto se puede llevar a cabo generando energía limpia y sostenible, a través de su infraestructura y transporte, teniendo en cuenta esto se pueden reducir los efectos que tiene el calentamiento global en estos países. En segundo lugar, tenemos la transición energética, la cual se basa en el cambio de las energías contaminantes por energías sostenibles y renovables como la eólica, hidráulica geométrica y solar, estas energías se destacan por promover un buen desarrollo y un buen consumo de los recursos de manera responsable, asi mismo, tienen beneficios para la salud tanto de las personas como los ecosistemas, son lo contrario al impacto que genera la quema de combustibles fósiles.


En tercer lugar, encontramos las ciudades verdes, impulsar el desarrollo de estas ciudades para brindar una solución al impacto del cambio climático en el ambiente por medio de infraestructura, jardines, espacios verdes, sistemas hidráulicos y de energía que ayuden a reducir las emisiones de gases en el entorno, si embargo, los gobiernos no se esfuerzan por crear y desarrollar ciudades sostenibles ya que las personas empiezan a buscar salida y empiezan a habitar fuera de estas ciudades. En cuarto lugar, la movilidad eléctrica, genera una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero, asi que para cumplir con los objetivos sostenibles se deben tener en cuenta el desarrollo de transportes limpios y sostenibles, para poder lograr esto, las empresas y fabricas sean reconocidas o no deberían implementar movilidad eléctrica de tal manera que disminuya el uso de combustible. Por último, la protección de la biodiversidad, dos de las regiones mas ricas en biodiversidad y ecosistemas son América latina y el caribe, sin embargo también son unas de las regiones que para el años 2022 perdieron el 94% de su biodiversidad, por esta razón es importante que los gobiernos desarrollen metas climáticas y las impulsen para restaurar y proteger los ecosistemas.

Los objetivos que se tienen con el tema del clima son guía para lograr un futuro sostenible y saludable para todos, esto quiere decir que la responsabilidad va en cada uno de nosotros y en exigir a los gobernantes el cumplimiento de estos objetivos para aportar una solución al impacto que genera el cambio climático.

 
 
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
©2023 por Nataly Vanessa Arias Artunduaga. Creada con Wix.com
bottom of page